Estructurar la información es realmente útil. Mas aún cuando nos apoyamos en el criterio relacional de las ideas que plantea zettelkasten. Gracias Fernando!
Te comparto algunos pensamientos que me provocó tu escrito: La estructuración debe ser asumida como parte de un proceso en sí. De lo contrario, como me pasó muchísimas veces, fomenta la parálisis por análisis.
Sería útil partir con una estructura básica que pueda crecer paulatinamente. Y en el caso de los blogs, también es importante considerar las posibilidades de la plataforma que utilizamos para la distribución.
Hay muchas similitudes entre estructurar el contenido de un blog y un Zettelkasten. Y tiene sentido que sea así porque en los dos casos quieres transmitir conocimiento a otra persona (tu audiencia o tu "yo" del futuro jaja).
Siempre lo he pensado, pero tú lo has expresado a la perfección. ¿Qué valor tiene una biblioteca desordenada? Se pierde todo el valor solo por la estructura, es la misma lógica para un blog.
De hecho, parte de la idea de este artículo surgió a raíz de la conversación que tuvimos sobre tu sistema de organizar tu newsletter por etiquetas y categorías :-)
Creo que el ejemplo de la biblioteca es aún más claro. ¿Qué biblioteca te aporta más valor? Una biblioteca...
1. donde los libros están completamente desordenados
2. donde los libros están ordenados por orden de publicación (registro cronológico)
3. donde los libros están ordenados por temas (etiquetas)
4. donde cada libro tiene conexiones contextualizadas a otro libros (enlaces)
5. que está organizada y contextualizada para facilitarte profundizar en el tema que desees (secciones esctructuradas)
Estructurar la información es realmente útil. Mas aún cuando nos apoyamos en el criterio relacional de las ideas que plantea zettelkasten. Gracias Fernando!
Te comparto algunos pensamientos que me provocó tu escrito: La estructuración debe ser asumida como parte de un proceso en sí. De lo contrario, como me pasó muchísimas veces, fomenta la parálisis por análisis.
Sería útil partir con una estructura básica que pueda crecer paulatinamente. Y en el caso de los blogs, también es importante considerar las posibilidades de la plataforma que utilizamos para la distribución.
Nuevamente gracias! Ya está campurado!
Gracias por tu comentario Richard!
Hay muchas similitudes entre estructurar el contenido de un blog y un Zettelkasten. Y tiene sentido que sea así porque en los dos casos quieres transmitir conocimiento a otra persona (tu audiencia o tu "yo" del futuro jaja).
¡Muy de acuerdo! :)
Siempre lo he pensado, pero tú lo has expresado a la perfección. ¿Qué valor tiene una biblioteca desordenada? Se pierde todo el valor solo por la estructura, es la misma lógica para un blog.
¡Gracias por tu comentario Álvaro!
De hecho, parte de la idea de este artículo surgió a raíz de la conversación que tuvimos sobre tu sistema de organizar tu newsletter por etiquetas y categorías :-)
Creo que el ejemplo de la biblioteca es aún más claro. ¿Qué biblioteca te aporta más valor? Una biblioteca...
1. donde los libros están completamente desordenados
2. donde los libros están ordenados por orden de publicación (registro cronológico)
3. donde los libros están ordenados por temas (etiquetas)
4. donde cada libro tiene conexiones contextualizadas a otro libros (enlaces)
5. que está organizada y contextualizada para facilitarte profundizar en el tema que desees (secciones esctructuradas)
Exactamente. La estructura da valor a un blog, una biblioteca y a cualquier cosa. No es solo lo que hay, sino cómo está presentado. Eso es crucial.
Un abrazo :)